Uso de cartografía antigua para el inventario de un patrimonio olvidado: el patrimonio hidráulico de la Comunidad de Madrid

Este trabajo ha sido publicado en la revista Science of The Total Environment

El patrimonio hidráulico es un legado que generalmente ha sido olvidado en la gestión territorial y en las acciones de protección de las administraciones públicas. Este patrimonio expresa la forma en que los habitantes han usado sus recursos hídricos y sus estructuras relacionadas durante siglos. Para una correcta gestión del patrimonio hidráulico es necesario elaborar un inventario de los bienes existentes. Por este motivo se ha creado un inventario espacial y temático del patrimonio hidráulico ubicado en la Comunidad de Madrid, utilizando las herramientas del Sistema de Información Geográfica (SIG).

Este inventario muestra las buenas condiciones, tanto en abundancia (más de 5.800 entidades de tipo puntual) como en la diversidad (28 categorías en la capa de tipo de entidades de punto), de elementos hidráulicos históricos en la región. Toda la información de este trabajo ha sido extraída de mapas antiguos (1870–1960). Se diseñó una base de datos para proporcionar información espacial, temática y temporal sobre este patrimonio.

Distribución de los elementos de tipo punto del Patrimonio Hidráulico de la Comunidad de Madrid

 

La distribución de elementos se concentró principalmente en las llanuras fluviales y en las áreas metropolitanas de la región. Se ha demostrado cómo los elementos hidráulicos están en peligro debido al aumento de la presión urbana en la región. Este fenómeno y la modernización agrícola son los principales factores que influyen en la supervivencia de este tipo de elementos patrimoniales. Esta metodología permitirá analizar el estado del conjunto de patrimonio incluido en el inventario.

Este trabajo, publicado en la revista Science of The Total Environment, ha sido desarrollado por el Dr. Alberto Blanco, la Dra. Irene de Bustamante y el Dr. Juan Antonio Pascual, investigadores del Instituto IMDEA Agua pertenecientes a la línea de patrimonio hidráulico. El artículo presenta una metodología extrapolable a cualquier parte del mundo que posea unos mapas antiguos que representen elementos patrimoniales relacionados con el agua (o de cualquier otro tipo).

Puedes acceder al artículo de Science of the Total Environment aquí.​​​

Otros enlaces de interés:

 

 

Published On: febrero 20, 2019

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes