Utilidad de los mapas antiguos para la obtención de información sobre los recursos hídricos de un territorio
Nuevo artículo publicado en el blog “El Agua” de Remtavares
La cartografía antigua es una fuente de información histórica que puede ser muy útil para infinidad de estudios ambientales o patrimoniales, como se demuestra en el presente artículo.
El Dr. Alberto Blanco González, técnico de apoyo de IMDEA Agua, ha realizado la tesis titulada “Los mapas antiguos y su adecuación como base cartográfica para la valoración del Patrimonio Hidráulico de la Comunidad de Madrid”, dentro del Programa de Doctorado de Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos de la UAH y URJC. Este estudio analiza la adecuación de los mapas antiguos para la elaboración del inventario del Patrimonio Hidráulico de la Comunidad de Madrid, a través de la generación de una base de datos en la que se han utilizado mapas antiguos del periodo comprendido entre los años 1870 y 1950.
La adecuación de estos mapas se ha determinado por medio de análisis de calidad cartométrica para la zona de estudio, aproximando unos valores de precisión posicional y temática específicos.
Esta investigación ha permitido identificar las áreas de mayor concentración de elementos hidráulicos. Así mismo, también ha facilitado el análisis de la influencia que han tenido la expansión urbanística y el cambio en los procesos de agricultura sobre la desaparición de los bienes hidráulicos históricos, evaluar su estado de conservación y relacionar esta conservación con la funcionalidad de los elementos patrimoniales.
Lee el artículo completo en el blog “El Agua” de Remtavares.