Valoración económica de flujos biofísicos de servicios de ecosistemas hídricos – ¿cuál es la contribución de ese capital natural al bienestar?

Hace no demasiado tiempo se consideraba que la valoración de los servicios que prestan los ecosistemas era motivo de anatema. Quienes reprochaban el intento de ofrecer una estimación monetaria de las variaciones (positivas o negativas) en el bienestar de la sociedad como resultado de alteraciones en esos sistemas naturales y sus servicios, empleaban a menudo argumentos tan irracionales como los de aquellos que defendían la valoración de modo más o menos irreflexivo, como si todo fuese susceptible (y deseable) de ser valorado.

 ¿Valorar o no valorar?

Parece un dilema hamletiano pero, en realidad, pese al atractivo aparente de esa disyuntiva, esa no es la cuestión. Incluso cuando pudiera pensarse que la valoración económica de flujos biofísicos de los servicios de los ecosistemas es una opción (una elección), lo cierto es que, en ausencia de ella – es decir, sin que la misma sea explícita, los individuos y la sociedad que conforman en conjunto, toman decisiones continuamente, éstas afectan al estado de los ecosistemas y, en ellas, la valoración de los servicios y funciones de los mismos permanece en muchas ocasiones implícita, oculta.

Gonzalo Delacámara, Marta Rodríguez y Estefanía Ibáñez , investigadores en IMDEA Agua.

Lee el artículo completo en el Weblog "El Agua".

Published On: julio 15, 2013

¿Buscas alguna noticia?

Actualidad en Twitter

Síguenos en las redes