Visitando el mayor embalse de Madrid en la Semana de la Ciencia
IMDEA Agua y Canal de Isabel II Gestión han organizado la jornada de puertas abiertas
En el marco de la Semana de la Ciencia de Madrid 2016, IMDEA Agua ha organizado la visita al embalse de El Atazar, el mayor de la Comunidad de Madrid.
Gracias a la colaboración de Canal de Isabel II Gestión, cerca de 50 madrileños pudieron visitar una de las infraestructuras clave del abastecimiento de agua en la Comunidad de Madrid, conociendo, además, los procesos que Canal Gestión realiza para llevar el agua hasta sus hogares y, posteriormente, recoger el agua residual y devolverla a los ríos en condiciones óptimas.
En primer lugar, los visitantes asistieron a una exposición en la que técnicos de Canal de Isabel II Gestión explicaron el funcionamiento de la presa. Después, pudieron recorrer una de las galerías que recorre el interior de la presa del embalse.
El embalse de El Atazar entró en servicio en 1972 y es el último de los que regulan la cuenca del río Lozoya. Cuenta con una capacidad de almacenamiento de agua superior a los 425 hectómetros cúbicos, lo que es casi la mitad del total del sistema de abastecimiento de la región y más del 85% del total del consumo de agua en la Comunidad de Madrid en un año. Es decir, el agua que puede almacenar El Atazar sería prácticamente suficiente para abastecer a los 6,2 millones de madrileños a los que da servicio Canal Gestión durante un año.
La presa, de hormigón y con una altura de 134 metros, cuenta con numerosos equipos técnicos para monitorizar, en todo momento, no solo la cantidad de agua que contiene sino, también, la estabilidad de la propia presa o los movimientos a los que se ve sometida. Cuenta con dos desagües (uno de fondo y otro intermedio) y con un aliviadero superior, por el que sale el agua cuando se supera el 100% de capacidad.
En la actualidad, El Atazar almacena cerca de 360 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone un 85% de su capacidad de almacenamiento.