Zulema Borjas defendió su tesis doctoral sobre tecnologías electroquímicas microbianas
La tesis tiene como título “ Physiological and Operation Strategies for Optimizing Geobacter-based Electrochemical Systems"
Zulema Borjas Hernández defendió recientemente su tesis doctoral en la Universidad de Alcalá.
La tesis, enmarcada en el Programa de Doctorado en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos, tiene como título "Physiological and Operation Strategies for Optimizing Geobacter-based Electrochemical Systems” y ha sido dirigida por el Dr. Abraham Esteve Núñez.
La tesis doctoral tiene como punto de partida el descubrimiento de algunas bacterias, como Geobacter sulfurreducens, capaces de interaccionar a nivel redox con materiales conductores de la electricidad ha permitido el desarrollo de una nueva plataforma de tecnologías denominadas electroquímicas microbianas o METs (Microbial Electrochemical Technologies).
Esta tesis doctoral explora nuevas estrategias para mejorar el funcionamiento de las METs, mediante el análisis de parámetros tanto a escala micro como a escala pre-piloto. Además, se presenta un protocolo optimizado basado en integrar la electroquímica de Geobacter sulfurreducens en una electrodiálisis convencional con el objeto de reducir los tiempos de arranque. Tanto el protocolo de puesta en marcha como el diseño del sistema propuesto se confirman como una tecnología de bajo consumo, viable y escalable para poder operar de forma autónoma, como pre-tratamiento combinada con otras tecnologías de desalinización como la ósmosis reversa.
Zulema fue investigadora predoctoral en IMDEA Agua desde febrero de 2012 hasta junio de 2015.