Bioe

El grupo Bioe aborda la combinación de herramientas microbianas, electroquímicas y de ingeniería para restaurar ambientes contaminados (suelo y agua) explorando el mundo detrás de las tecnologías electroquímicas microbianas:

  • Fisiología y bioquímica de la electrogénesis microbiana.
  • Electrogénesis microbiana ambiental.
  • Electrogénesis microbiana y bioingeniería.
BIOELECTROGÉNESIS

¿Qué hacemos?

En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, aprobados por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas, que constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.

La investigación llevada a cabo por el grupo contribuye a alcanzar los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Equipo de investigación

team

Dr. Abraham Esteve Núñez

Profesor Titular. Universidad de Alcalá. Madrid. España

team

Dra. Ana Karina Boltes Espínola

Profesora Titular. Universidad de Alcalá. Madrid. España

team

Belén Barroeta

Comunicadora científica

team

Colin Wardman

Investigador predoctoral

team

Mario Jiménez Conde

Investigador predoctoral. METFILTER

team

Daniela Torruella Salas

Ayudante de investigación

team

Sara Mozo Pacheco

Investigadora predoctoral

team

Ana Jesús Vega de Armas

Ayudante de investigación

team

Silvia Blázquez Hernández

Ayudante de investigación

Proyectos

  • IBERIMET

    2023 - 2025

    Red Nacional de Tecnología Electroquímicas Microbiana

  • NYMPHE

    2023 - 2026

    Nuevo sistema de biorremediación de hábitats y medio ambiente contaminados

  • TRINEFLEX

    2022 - 2026

    Transformación de las industrias de procesos intensivos en energía a través de la integración de la energía, el proceso y la flexibilidad de las materias primas

  • BEER4all

    2022 - 2025

    Estrategias biotecnológicas y electroquímicas para la generación de productos de alto valor añadido a partir aguas residuales de la industria cervecera

  • Mobimet

    2022 - 2025

    Nuevas estrategias de producción sostenible de agua regenerada mediante humedales electroactivos modulares: METland

  • photoELECTRA

    2022 - 2025

    Nuevas estrategias para el tratamiento de aguas residuales industriales y generación de productos de valor añadido: fotobioreactores de lecho fluidizado electroconductor

  • BIOCO2MET

    2022 - 2024

    Bioconversión sostenible de CO2 mediante herramientas electroquímicas microbianas utilizando electrodos fluidizados

  • CLEAN-CM

    2021 - 2022

    Control y eliminación de riesgos biológicos y químicos en el ciclo del agua

  • 2020 - 2024

    Tecnologías electroquímicas microbianas para el tratamiento de aguas residuales contaminadas con hidrocarburos

  • ELECTRAMMOX

    2020 - 2022

    Oxidación anaerobia bioelectroquímica del amoníaco para la eliminación sostenible del N de las aguas residuales

  • ELECTRA

    2019 - 2022

    Tecnología de bajo consumo energético y bajo consumo químico para la biorremediación acelerada

  • 2019 - 2022

    Diseño, construcción y validación de tecnologías METlands aplicadas a la eliminación de nutrientes en aguas residuales

  • MET-FLUID

    2019 - 2022

    Reactores Electroquímicos Microbianos basados en electrodos fluidizados: una nueva plataforma biotech para el desarrollo de aplicaciones ambientales

  • PRINTBio

    2019 - 2020

    Impresión 3D de bacterias productoras de electricidad: un nuevo paradigma para desarrollar biosensores basados en grafeno

  • 2018 - 2021

    Diseño y construcción de humedales electrogénicos para la eliminación de contaminantes emergentes en aguas residuales urbanas

  • BIODES

    2017 - 2019

    Desalinización microbiológica: tecnología de bajo coste energético para la obtención de agua potable y tratamiento de agua residual de manera simultánea

  • MIDES

    2016 - 2020

    Desalinización microbiana para agua potable de bajo consumo energético

  • LIFE-ANSWER

    2017 - 2020

    Soluciones avanzadas de nutrientes con recuperación electroquímica

  • MET4HOME

    2016 - 2018

    Estrategias electroquímicas microbianas orientadas a la reutlización sostenible y descentralizada de aguas residuales urbanas

  • iMETland

    2015 - 2018

    Una nueva generación de humedales electroquímicos microbianos para un tratamiento eficaz y descentralizado de las aguas residuales

  • REMTAVARES

    2014 - 2018

    Red Madrileña para Tratamientos Avanzados de Aguas Residuales con Contaminantes no Biodegradables

  • EM4EM

    2014 - 2016

    Desarrollo de Tecnologías Electrogénicas Microbianas para la Eliminación de Compuestos Emergentes en Aguas Residuales

  • SMART WETLAND

    2013 - 2015

    Tratamiento de aguas residuales en Humedales Bioelectrogénicos de segunda generación

  • BIO-SO4

    2012 - 2015

    Eliminación de sulfatos en aguas por métodos bioelectrogénicos

  • ITACA

    2011 - 2014

    Investigación de tecnologías de tratamiento, reutilización y control para la sostenibilidad futura de la depuración de aguas residuales.

  • IISIS

    2011 - 2014

    Investigación Integrada sobre Islas Sostenibles

  • AQUAELECTRA

    2010 - 2013

    Tratamientos bioelectrogénicos aplicados a la depuración de aguas residuales

  • BACWIRE

    2009 - 2013

    Cableado bacteriano para la conversión de energía y la biorremediación

Contratos

  • EC-biofilter

    2017

    Testeo y validación de un prototipo depurador de agua basado en tecnología de biofiltros electroconductores

Otros programas e iniciativas

  • MEET-ME4WATER

    2014 - 2017

    Reunión sobre electroquímica microbiana para el agua